By browsing this website, you acknowledge the use of a simple identification cookie. It is not used for anything other than keeping track of your session from page to page. OK
1

Encuentros sobre digitalización e industria 4.0: principales conclusiones

Bookmarks
Book

Confederación Sindical de Comisiones Obreras, Madrid ; Fundación 1° de Mayo, Madrid

CCOO - Madrid

2017

58 p.

economic impact ; employment ; industrial production ; trade union role ; trade union document ; work organization ; workers rights ; digitalisation

Spain

Technology

Spanish

"La economía de conocimiento es la que tiene como principal referencia a la información, la comunicación, la educación, la innovación tecnológica y el desarrollo de la investigación, la robótica, la nanotecnología … De tal forma que, desde finales del siglo XX, la inversión en “capital intangible” (conocimiento, habilidades, actitudes) ha crecido considerablemente incluso en mayor medida que el capital tangible (maquinaria, infraestructuras, etc.).

En este marco, la transformación de la economía ha tenido, y tiene, como principal hilo conductor el acelerado proceso de digitalización2 que se vive desde inicios del siglo actual, formando parte de los que algunos consideran la tercera revolución industrial y dando paso a la cuarta revolución industrial. Al mismo tiempo, incide de forma directa sobre el desarrollo de los procesos industriales, enmarcados en nuevas aplicaciones en robótica, automatización, mecanizado, logística…, que está favoreciendo la transición hacia un nuevo modelo industrial que generará, a su vez, una nueva dinámica económica, dando lugar a la llamada Industria 4.0, Industria Integrada o Conectada3, que persigue la consecución de un sistema global interconectado. ..."

Digital



Bookmarks