Guía para la prevención de riesgos laborales en los centros de llamadas
Labour Asociados - Madrid
2005
64 p.
call centre ; design of equipment ; eye irritation ; health impairment ; hearing disorders ; labour law ; musculoskeletal diseases ; nervous fatigue ; physical fatigue ; plant safety and health organization ; safety guide ; seats and working surfaces ; trade union document ; work organization ; workers rights ; working conditions
Risk assessment and risk management
http://www.fct.ccoo.es/teleco/actualidad/documentos/varios/guia_prevencion_call_center.pdf
Spanish
Bibliogr.;Ill.
13.04.6.3-42490
"La implantación de oficinas de llamadas, más conocidas como centros de llamadas, es muy reciente en España, sin embargo se ha desarrollado de manera importante en los últimos años. Además todo apunta, al igual que en otros países, a una creciente expansión. Estos centros de contacto con los clientes son una parte importante del sector de las telecomunicaciones. Su abanico de actividades actualmente incluye las ventas, los servicios, la información y la gestión de reclamaciones. Sin duda, se verán ampliadas en un futuro próximo. La tarea que realiza un teleoperador consiste en: emisión y recepción de llamadas, con una velocidad de atención determinada, unos objetivos a cumplir en ellas, y unas exigencias de trato al cliente. En ocasiones este trabajo no se limita a la simple asistencia, sino que además debe retener al cliente, y asegurar no sólo su satisfacción sino también su consumo. ..."
Paper
The ETUI is co-funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the ETUI.