Género y politicas del trabajo en la España contemporánea, 1836-1936
Icaria - Barcelona
2007
312 p.
gender ; history ; labour market ; labour movement ; sexual division of labour ; trade union ; women ; working class
Social sciences
Spanish
Bibliogr.
978-84-7426-941
05-64545
"De la mano de destacados especialistas en historia del trabajo, este libro reúne ocho investigaciones sobre las políticas del trabajo desarrolladas desde diversas “instituciones” como el Estado, la patronal, y las asociaciones obreras, y sobre su impacto en la segregación sexual del trabajo durante el proceso de industrialización. La formulación de que la clase y el género se desarrollaron en estrecha relación necesita llenarse de contenido empírico para poder ser desarrollada teóricamente con mayor solidez. Este libro constituye una notable aportación en esa dirección. A lo largo de los ocho capítulos se muestra cómo el género fue una clave fundamental de la formación de los mercados de trabajo industriales y de las clases trabajadoras. Las relaciones entre clase y género se hicieron también presentes en el seno de las asociaciones de oficio marcando decisivamente la formación del movimiento obrero que en la mayor parte de los casos analizados no sólo intentó el control del trabajo de las mujeres en las fábricas y en las familias, sino su exclusión del sindicalismo."
Paper
The ETUI is co-funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the ETUI.