By browsing this website, you acknowledge the use of a simple identification cookie. It is not used for anything other than keeping track of your session from page to page. OK
1

Qué hacemos para construir una banca pública y democrática que acabe con los rescates financieros y con el poder de los bancos

Bookmarks
Book

Lucía, Lourdes ; Garzón Espinosa, Alberto ; Martín García, Ana ; Rodríguez López, Julio

Akal - Madrid

2013

71 p.

bank ; economic and social rights ; economic recession ; monetary policy ; public debt

Spain

Qué hacemos

15

Financing and monetary policy

Spanish

Bibliogr.

978-84-460-3895-5

11.02-65439

"¿Qué hacemos para construir una banca pública y democrática que acabe con los rescates financieros y con el poder de los bancos? Si la crisis económica global tiene un claro origen financiero, en el caso español la banca ha tenido una responsabilidad decisiva. Para entender cómo hemos llegado a la actual situación es esencial observar el papel jugado por bancos y cajas durante la burbuja que financiaron generando una deuda que hoy es imposible de pagar. Este libro quiere mostrar cómo un sistema financiero que presumía de ser el más sólido y saneado de Europa nos ha arrastrado hasta un rescate financiero que socializa sus deudas, y qué responsabilidad han tenido el Banco de España, el BCE y los organismos responsables que fallaron en su supervisión. La liquidación de las cajas de ahorro, el proceso de concentración bancaria, los activos tóxicos y el llamado banco malo son analizados en un libro que propone la creación de una banca pública, viable, social y democrática."

Paper



Bookmarks