Informe sobre el estado de la seguridad y salud laboral en España, 2013
Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo
INSHT - Madrid
2014
147 p.
labour inspection role ; occupational accidents ; occupational disease ; occupational safety and health ; working conditions
Occupational safety and health
Spanish
Bibliogr.
"Para la Seguridad y Salud Laboral en España, 2013 puede considerarse un año de transición por, al menos, dos razones. En primer lugar, agotada la vigencia de la Estrategia Española 2007-2012, se empezó a trabajar en la elaboración de una nueva Estrategia que debería extenderse hasta el año 2020. A tal efecto, la Comisión Permanente de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, en su reunión del día 13 de marzo de 2013, acordó, por delegación del Pleno, la creación de un Grupo de Trabajo para la elaboración de la Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2014-2020 y la evaluación del cumplimiento de la misma. El Grupo fue constituido en mayo de 2013, y durante el año trabajó en la elaboración de una propuesta de Estrategia en base al diagnóstico de la situación de la prevención de riesgos laborales en el ámbito del Estado. Lógicamente, el contenido final de la Estrategia Española deberá armonizarse con lo que disponga la Comisión Europea en relación con la Estrategia Europea 2014-2020.
En segundo lugar, los datos de siniestralidad laboral indican una posible ruptura en la tendencia descendente que mostraban los índices de incidencia desde el año 2006; en efecto, el índice de incidencia de accidentes con baja en jornada de trabajo del año 2013 fue de 3.009,2 accidentes de trabajo con baja en jornada de trabajo por cada 100.000 trabajadores afiliados, lo que supone un aumento del 2% respecto a 2012."
Digital
The ETUI is co-funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the ETUI.