By browsing this website, you acknowledge the use of a simple identification cookie. It is not used for anything other than keeping track of your session from page to page. OK
1

La importancia de la perspectiva de género en las encuestas de salud

Bookmarks
Article

Borrell, Carme ; Rohlfs, Izabella ; Artazcoz, Lucía ; Colomer, Concha

Gaceta Sanitaria

2000

14

2

146-155

epidemiologic study ; gender ; individual variables ; research method ; survey ; women

Spain

Gender equality & Women

Spanish

Bibliogr.

"El principal objetivo de este artículo es destacar la importancia de la perspectiva de género tanto en el diseño como en el análisis de las encuestas de salud y proponer algunas variables, principalmente relacionadas con los trabajos remunerados o no, que deben incluirse para conocer mejor las desigualdades en salud asociadas al género. Asimismo, se discute brevemente el concepto de género y su importancia como uno de los determinantes de las desigualdades en salud. El "género" es un constructo analítico, fundamentado en la organización social de los sexos que puede ser utilizado para analizar y entender mejor los condicionantes y las condiciones de vida de mujeres y hombres a partir de los roles que cada sociedad asigna a los individuos en función de su sexo. De hecho, la salud es un proceso complejo determinado por factores biológicos, sociales, del medio ambiente y de los servicios de salud, en el que el género, por su interrelación con todos ellos, tiene un papel importante. Lo que distingue el abordaje de género es el análisis de las relaciones sociales entre mujeres y hombres teniendo en cuenta que éste también define desigualdades en salud. En este artículo se presentan las variables que desde una perspectiva de género es importante incluir en las encuestas de salud: el trabajo reproductivo, el trabajo productivo, la clase social, el apoyo social, el estado de salud autopercibido, la calidad de vida, la salud mental y los trastornos crónicos."

Digital



Bookmarks