Dossier. Telemarketing y teleasistencia
2008
41
9-16
call centre ; job content ; new work practices ; psychosocial risks ; telework ; trade union document ; working conditions
Working conditions
https://porexperiencia.com/revistas
Spanish
"El trabajo de teleoperador tiene mala imagen: “el teleoperador acarrea el estigma de puesto poco apetecible” se puede leer en la prensa española. La inglesa va más lejos y habla de “talleres electrónicos clandestinos” y de “gallinas en batería” para referirse a los call centers y a los trabajadores que los ocupan. En este caso, esas imágenes mediáticas no pueden ser más injustas: tras esos teléfonos hay seres humanos soportando en muchas ocasiones condiciones de explotación mucho más graves de lo que podamos imaginar.Nos enfrentamos a un nuevo sector con condiciones de trabajo en las que predomina la precariedad, el bajo nivel de los salarios, la rutina y el trabajo estresante. Trabajar de teleoperador es más estresante que hacerlo en otras ocupaciones, que van desde profesionales hasta trabajadores manuales de varios tipos, como concluye un estudio inglés del que se han tomado algunos datos para este dossier. No es de extrañar, pues, que estos puestos de trabajo estén ocupados de forma mayoritaria por personas jóvenes, generalmente mujeres y donde la norma es la rotación, la constante entrada y salida de trabajadores de esta parcela del mercado de trabajo, donde “aguantar” mucho tiempo es complicado. ..."
Digital
The ETUI is co-funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the ETUI.