Con voz propia: la economia feminista como apuesta teórica y política
La Oveja Roja - Madrid
2014
250 p.
domestic work ; economic recession ; employment ; women ; womens empowerment ; gender equality
Employment
Spanish
Bibliogr.
978-8416227013
13.01.3-64815
"La economía feminista no es ningún invento reciente. Su historia corre en paralelo a la del pensamiento económico y a la del feminismo, con un hito importante en los años sesenta del siglo XX. En ese momento, durante la segunda ola del pensamiento feminista, todas las disciplinas del conocimiento experimentaron su influencia, sus cuestionamientos independientes e innovadores.
La economía feminista cobró así cuerpo. Su objetivo: salir de los estrechos márgenes de un paradigma dominante, el neoclásico, cuyos presupuestos imposibilitan en la práctica el dar respuesta a las necesidades fundamentales de las personas. Trabajo, empleo, cuidados, fiscalidad, indicadores, presupuestos... todo puede y debe debatirse con la voz nueva y propia de la economía feminista."
Paper
The ETUI is co-funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the ETUI.