De criada a empleada: poder, sexo y división del trabajo (1789-1950)
Siglo XXI de Espana editores - Madrid
2016
190 p.
family responsibilities ; female occupation ; history ; male occupation ; sexual division of labour ; wage differential ; women workers
Gender equality & Women
Spanish
Bibliogr.;Index
978-84-323-1740-8
14.04-65650
"En De criada a empleada se muestra la evolución que, desde el comienzo de la industrialización, ha experimentado la división del trabajo según los sexos. Hombres y mujeres trabajaron en fábricas y se adaptaron a las cambiantes condiciones y exigencias del trabajo. En la actualidad las mujeres trabajan por salarios menores que los hombres, y a lo largo de nuestra historia su mano de obra ha sido considerada menos calificada. Incluso la maquinaria que usaban hombres y mujeres fue asignada de acuerdo con el sexo: la máquina de coser, por ejemplo, fue femenina, y el trabajo de las costureras fue, en consecuencia, minusvalorado."
Paper
The ETUI is co-funded by the European Union. Views and opinions expressed are however those of the author(s) only and do not necessarily reflect those of the European Union or the ETUI.