By browsing this website, you acknowledge the use of a simple identification cookie. It is not used for anything other than keeping track of your session from page to page. OK
1

Dossier. Trabajos penosos y envejecimiento precoz

Bookmarks
Article

López, Vicente

porExperiencia

2018

77

9-16

work load ; ageing ; work capacity ; retirement ; trade union document

Older people

https://porexperiencia.com/revistas

Spanish

"Hablar de envejecimiento precoz es una obviedad en ciertas ocupaciones. Las condiciones en las que trabaja la gran mayoría de profesionales manuales: cocineras, conductores, obreros de la construcción, bomberos, trabajadores industriales, camareras de piso, etc., requiere tal esfuerzo físico que mantenerse en esos empleos hasta los 67 años es un auténtico milagro.
Hace ya cinco años abordamos por primera vez esta cuestión a propósito de la V Encuesta Europea de Condiciones de Trabajo, sin embargo, la situación lejos de mejorar ha empeorado: la precariedad laboral y la intensificación del trabajo han agudizado las exposiciones a riesgos laborales de toda la población ocupada, pero especialmente de las personas más mayores que están en trabajos penosos. Mientras 8 de cada 10 personas en puestos de dirección no ven ningún problema en seguir haciendo su trabajo a los 60 años, solo 3 de cada 10 obreros de la construcción se ven en esa tesitura.
El debate sobre qué es un trabajo penoso necesita una nueva mirada a la luz, sobre todo, de la mayor precarización de las condiciones de trabajo y de las políticas que han envejecido la población trabajadora. En este dossier reflexionamos sobre este concepto y recogemos algunos testimonios de trabajadores y trabajadoras que no son tan mayores, apenas pasan los 55, pero que sienten que han envejecido en sus trabajos hasta sentirse incapaces de llegar a la edad de jubilación."

Digital



Bookmarks