By browsing this website, you acknowledge the use of a simple identification cookie. It is not used for anything other than keeping track of your session from page to page. OK
0

Las mujeres en las profesiones no tradicionales: un lento proceso.

Bookmarks
Article

Alemany, Carme

Sociología del Trabajo

2003

48

Spring

45-56

female occupation ; male occupation ; vocational training

Spain

Education and training

Spanish

Bibliogr.

"La segregación sexual está consolidada en los estudios de Formación Profesional de manera que hay especialidades que no son elegidas por las chicas. No obstante, hay algunas mujeres que ya se atreven a elegir profesiones no tradicionales, lo que significa una puesta en cuestión de la segregación del mercado de trabajo. La elección de dichas profesiones aún se presenta como una elección desviante y la incorporación al trabajo no es fácil. Esta situación explica que la fuerza física represente uno de los factores principales que impiden romper con la segregación por sexos en las profesiones no tradicionales, aun cuando el progreso tecnológico reduce de forma importante el esfuerzo físico en este tipo de profesiones. No obstante, las mujeres, una vez que han probado sus propias capacidades, imponen una serie de estrategias que podrían permitir transformar las condiciones de trabajo de los hombres y de las mujeres."

Paper



Bookmarks