By browsing this website, you acknowledge the use of a simple identification cookie. It is not used for anything other than keeping track of your session from page to page. OK
0

Mobbing : cómo sobrevivir al acoso psicológoco en el trabajo

Bookmarks
Book

Piñuel y Zabala, Iñaki

Editorial Sal Terrae

2001

311 p.

bullying at work ; labour relations ; psychological effects ; social climate ; stress ; stress evaluation

Spain

Psychosocial risks

Spanish

Bibliogr.;Charts

84-293-1410-5

13.04.5-25031

"A diario, un número creciente de trabajadores válidos o incluso brillantes son acosados psicológicamente por otros. «Mobbing» describe el naufragio personal y profesional a que se ven abocadas estas personas, víctimas del denominado Mobbing, o Psicoterror laboral, que destruye la empleabilidad y la resistencia psicológica de la persona que lo padece. En muchos casos, las víctimas son acosadas por sus mismos compañeros de trabajo y no sólo por sus jefes. Muchas víctimas del mobbing son directivos o mandos intermedios que, debido a celos profesionales o envidia de otros compañeros o incluso subordinados, son hostigados por éstos, a veces con el tácito consentimiento de la Dirección de la empresa, que «mira hacia otro lado». El hostigador elige a su víctima de manera intencional y busca su destrucción y eliminación mediante todo tipo de estrategias perversas.
«Mobbing» es una guía práctica de auto ayuda para reconocer el problema y aprender a identificarlo tempranamente, dándole respuesta cuanto antes de una manera proactiva y no reactiva. Se describen las modalidades que revisten el mobbing y las características típicas que presentan los hostigadores, y se analizan las defensas y racionalizaciones que las víctimas suelen desarrollar habitualmente ante el mobbing y que les impiden desplegar una respuesta activa para salir del problema. "

Paper



Bookmarks