By browsing this website, you acknowledge the use of a simple identification cookie. It is not used for anything other than keeping track of your session from page to page. OK
0

La fábrica del conocimiento. La universidad-empresa en la producción flexible

Bookmarks
Book

Sevilla Alonso, Carlos

El Viejo Topo - Barcelona

2010

166 p.

entry into working life ; industry ; social movement ; technological change ; technology transfer ; university ; Lisbon strategy

Education and training

Spanish

978-84-92616-56-5

06-57342

""Ni fábrica de precarios, ni escuela de elites". En esta doble negación se encuentra contenida buena parte de la problemática referida a la crisis actual de la universidad pública. Esta crisis es, a la vez, una crisis financiera, institucional y de su tradicional función hegemónica. La transición de la universidad de masas a la universidad-empresa ha abierto un ciclo de conflictividad estudiantil transnacional sin precedentes desde los movimientos estudiantiles del 68. Esta transición está creando unas oportunidades políticas inéditas.
En este libro se aborda la segunda ola de reformas derivadas del "proceso de Bolonia" resumidas en la triada neoliberal: financiación competitiva, gobernanza corporativa, transferencia de los resultados de la investigación al entorno productivo. En este proceso hacia la universidad-empresa, la dualización del mercado de trabajo se traslada a la academia.
Asistimos también a un feliz renacimiento, el del despertar de la crítica de la institución universitaria al calor de las movilizaciones estudiantiles que han actuado como reveladoras de las profundas mutaciones de la universidad, de la subjetividad estudiantil y del trabajo intelectual."

Paper



Bookmarks