Madrid
"La implantación de oficinas de llamadas, más conocidas como centros de llamadas, es muy reciente en España, sin embargo se ha desarrollado de manera importante en los últimos años. Además todo apunta, al igual que en otros países, a una creciente expansión. Estos centros de contacto con los clientes son una parte importante del sector de las telecomunicaciones. Su abanico de actividades actualmente incluye las ventas, los servicios, la información y la gestión de reclamaciones. Sin duda, se verán ampliadas en un futuro próximo
La tarea que realiza un teleoperador consiste en: emisión y recepción de llamadas, con una velocidad de atención determinada, unos objetivos a cumplir en ellas, y unas exigencias de trato al cliente. En ocasiones este trabajo no se limita a la simple asistencia, sino que además debe retener al cliente, y asegurar no sólo su satisfacción sino también su consumo. El trabajo de un teleoperador gira en torno a dos elementos; el cliente y el producto. En ambos casos pueden ser homogéneos o no. Si tanto el cliente como los productos sobre los que informan, gestionan o venden, son similares y no varían en exceso a lo largo del tiempo, el contenido de las tareas es más fácil de planificar. Por el contrario, cuando el perfil del trabajo predominante es trabajar con clientes heterogéneos, con productos distintos. ..."
"La implantación de oficinas de llamadas, más conocidas como centros de llamadas, es muy reciente en España, sin embargo se ha desarrollado de manera importante en los últimos años. Además todo apunta, al igual que en otros países, a una creciente expansión. Estos centros de contacto con los clientes son una parte importante del sector de las telecomunicaciones. Su abanico de actividades actualmente incluye las ventas, los servicios, la ...
More